¿Eres agricultor/a y estás pensando en trabajar en Estados Unidos?
Son millones de personas las que en la actualidad cuentan con granjas en Estados Unidos y contratan personal extranjero con el visado H2-A. De esta manera, pueden contar con la mano de obra necesaria para completar los trabajos durante un periodo concreto como, por ejemplo, el periodo de la cosecha.
Se trata de una visa muy popular entre el sector de la ganadería y agricultura destinada a trabajadores agrícolas que quieren trabajar de manera temporal en el país como agricultor. No existe un número máximo de visados que puedan emitirse al año. Así que cualquier persona que cumpla los requisitos para obtener este tipo de visa H2-A puede acceder a ella.
Requisitos:
- Tener un trabajo de tipo estacional, es decir que existen intervalos de tiempo en los que ejercerás tus funciones e intervalos de tiempo en los que no. Esta estacionalidad va asociada a la temporalidad. Como requisito, el trabajo deberá requerir más de un año para ser completado.
- Haber recibido una oferta de trabajo específica por una empresa, dueño o encargado residente en Estados Unidos.
- Contar con la intención de volver a tu país de origen una vez el contrato prescriba.
¿Cómo solicitar una visa H2-A?
Será el gerente, encargado o dueño de algún tipo de granja quien inicie este tipo de trámite siempre que cumpla una serie de requisitos:
Deberán tener una certificación del Departamento de Trabajo.
Deberán presentar dos tipos de formularios:
- Formularia ETA-790: Orden de Liquidación Agrícola y de Procesamiento de Alimentos.
- Formularia ETA-9142A: Certificación Laboral Extranjera.
- Deberá certificar que ha intentado reclutar trabajadores de Estados Unidos.
- Deberá ofrecer un salario justo.
- En ocasiones tendrá la obligación de prestar alojamiento al visado siempre que el lugar de trabajo se encuentre lejana al centro urbano.
- Deberá presentar una solicitud con el modelo Formulario I-129 y pagar una tasa de 460 $.
¿Cómo solicitar una visa como empleado?
Una vez el encargado o dueño del complejo agrícola haya presentado toda la documentación, podrás solicitar la visa de manera sencilla:
Completa el formulario DS-160.Un formulario estándar de solicitud de visa con fines temporales.
Deberás concertar una entrevista con la embajada de los Estados Unidos tras haber enviado el formulario.
¿Cuánto tiempo se tarda en tramitar una visa H2-A?
Los plazos de tramitación pueden ser variables, pero en general suele cumplir con las necesidades del trabajador.
Ten en cuenta que podrás presentar la petición con una antelación máxima de 4 meses antes de la fecha programada del viaje.
Duración de la visa:
La visa H2-A tiene una duración máxima de un año, duración que puede verse ampliada siempre y cuando el gerente lo necesite y siempre que el proyecto no se hubiera completado del todo.
