EDUcharla 29: La acción educativa española en el exterior
Las EDUcharlas son una iniciativa del INTEF dirigida principalmente a docentes no universitarios, en la que cel Instituto Nacional de Tecnoogías Educativas y de Formación del Profesorado conversa virtualmente en directo, con expertos en temas de interés educativos.
El miércoles 21 de junio, a las 17:00 horas, se celebrará la 29 EDUcharla en la que se hablará sobre la acción educativa española en el exterior.
La Acción Educativa Exterior, llevada a cabo por el Ministerio de Educación y Formación Profesional, se extiende por un gran número de países, en los que desarrolla diferentes programas educativos y difusión de la lengua y cultura españolas, en los que casi dos millones de personas participan cada año en más de 5.000 centros educativos, con alrededor de 10.000 profesores y cerca de 5.000 auxiliares de conversación.
En esta EDUcharla se hablará con tres profesores en el exterior de los diferentes programas y acciones que se llevan a cabo por parte del Ministerio de Educación y Formación Profesional, las peculiaridades de la docencia en este tipo de centros y programas, el día a día en el aula y los retos personales y profesionales a los que se enfrentan nuestros docentes en el exterior.
Contarán con:
- Ángel Bermejo Fernández: Profesor de Geografía e Historia en el Instituto Español Nuestra Señora del Pilar de Tetuán.
- Rubén Durán Domínguez: Profesor de Matemáticas en el centro Giner de los Ríos de Lisboa.
- Andrea Nogueroles Candel: Profesora del Programa ALCE Londres y Coordinadora ELEO de la Agrupación ALCE Londres
La emisión de la EDUcharla en directo en el canal de YouTube del INTEF (https://www.youtube.com/watch?v=FGhJR0hyr6M) permitirá a quienes la estén siguiendo interactuar a través del chat y plantear sus propias preguntas. Además, la grabación de la emisión permanecerá disponible para que pueda visualizarse en cualquier momento.
