Evento simple Noticias Deportes: Ayuntamiento de Jerez - Página oficial

Saltar al contenido principal

El Ayuntamiento se vuelca con el VI Trofeo Clínica Beiman de ciclismo

El sábado 19 de agosto se celebra en el Circuito de Jerez-Ángel Nieto el Campeonato de Andalucía Paralímpico, el CAREBA Cadetes y Junior, la Copa de Andalucía de Féminas y el Campeonato Provincial de Cádiz en Carretera



Deporte paralímpico
 

El delegado de Educación y Deportes, José Ángel Aparicio, acompañado del vicepresidente de la Real Federación Española de Ciclismo, Manuel Rodríguez, del representante de Clínica Beiman, Santiago Ruiz, y del presidente de la Federación de AAVV Solidaridad, Manuel Cazorla, ha presentado el VI Trofeo Clínica Beiman de ciclismo que acogerá el próximo 19 de agosto la prueba CRI y Línea del Campeonato de Andalucía Paralímpico, el CAREBA Cadetes y Junior, la Copa de Andalucía de Féminas y el Campeonato Provincial de Cádiz en Carretera en el Circuito de Jerez en el Circuito de Jerez-Ángel Nieto.

Esta jornada deportiva concentrará a más de 450 ciclistas en el trazado jerezano y ha sido organizada por el Club Ciclista Mountainbike Jerez y la Escuela Municipal de Ciclismo Bike Jerez, con la colaboración de la Federación Andaluza de Ciclismo, la Junta de Andalucía y la Diputación Provincial de Cádiz y cuenta con el patrocinio de empresas de Jerez.

En primer lugar, José Ángel Aparicio ha reconocido el esfuerzo enorme realizado por los organizadores de la prueba “en un marco incomparable” como es el Circuito de Jerez-Ángel Nieto. Acto seguido el delegado ha resaltado la importancia de este trofeo por ser un ejemplo del deporte inclusivo, de promoción y escolar. “Esta edición va a tener un récord de participación, un hito histórico”, ha afirmado José Ángel Aparicio. Sin olvidar que muchos de los ciclistas paralímpicos inscritos participarán en los Juegos Olímpicos de París 2024.

El delegado también ha puesto en valor el futuro del ciclismo jerezano mencionando al joven ciclista Hugo Franco, campeón de España y de Europa en cadetes. Dicho esto, José Ángel Aparicio ha tenido palabras de agradecimiento a las empresas colaboradoras del trofeo y la Federación Andaluza de Ciclismo, Diputación, Junta de Andalucía y, sobre todo, al Circuito de Jerez-Ángel Nieto, y al Ayuntamiento de Jerez. “Esperamos que la presencia de la ciudadanía de Jerez acompañe a estos deportistas en este evento tan importante del ciclismo, deporte que es un trabajo de equipo y donde se compite con valores de esfuerzo y solidaridad”, ha enfatizado.

Manuel Rodríguez también ha dado las gracias al circuito por ceder sus instalaciones. “Cuesta mucho trabajo sacar adelante la celebración de pruebas de ciclismo paralímpico porque hay que tener en cuenta que son personas que tienen una diferencia de nivel y es muy complicado hacer las pruebas en carreteras por la seguridad”. Es por ello que la pista del trazado jerezano es ideal para el ciclismo paralímpico.

También ha puesto en valor la importancia de este trofeo para promocionar el ciclismo entre los más pequeños, los cadetes y los promesas, y ha recordado que la provincia de Cádiz alberga el mayor número de escuelas. Finalmente ha destacado la presencia en el trofeo del equipo jerezano Indeso.

Por su parte, Santiago Ruiz ha expuesto la implicación de Clínica Beiman con el deporte, de manera especial con el ciclismo. Ahora este centro de salud está realizando estudios premecánicos con el objetivo de incrementar el rendimiento del ciclista y, a su vez, evitar las lesiones y malas posturas.

Por último, Manuel Cazorla, como representante del mundo vecinal de Jerez, ha realizado un llamamiento a la ciudadanía para que asista a este trofeo para animar a los participantes, de manera especial a los ciclistas paralímpicos tras definir este trofeo como todo un ejemplo del deporte inclusivo.

top