El Museo Arqueológico Municipal celebra un mes de mayo repleto de cultura, historia y actividades para todos los públicos

El Museo Arqueológico Municipal de Jerez, adscrito a la Delegación Municipal de Cultura, Fiestas, Patrimonio Histórico y Capitalidad Europea de la Cultura, presenta para el mes de mayo un completo programa de actividades que refuerza su compromiso con la divulgación del patrimonio y la cultura local, invitando a la ciudadanía a descubrir la riqueza histórica de Jerez.
Dentro de la programación se encuentra la exposición 'Desde las Cantigas de Alfonso X hasta El Batman y La Wonder Woman de Jesús Merino', organizada por la Sociedad Cultural Tombuctú en el marco de la I Feria del Tebeo, el Cómic, las Artes y Oficios Gráficos de Jerez. Esta muestra, instalada en la Sala Sharish Shidhuna, puede visitarse de martes a sábados en horario de 9.00 a 15.00 horas, hasta el 10 de mayo.
Como cada primer sábado de mes, el 3 de mayo se celebrará una jornada de entrada gratuita al museo. La Asociación de Amigos del Museo ofrecerá visitas guiadas a las 11.00 y 12.30 horas, con entrada libre hasta completar aforo.
Con motivo de la celebración del Día Internacional de los Museos, el viernes 9 de mayo tendrá lugar una visita teatralizada bajo el título 'Entre Sharish y Xerez', a cargo de la compañía De Ida y Vuelta. Esta actividad especial se celebrará a las 20.00 horas en las instalaciones del museo y requiere reserva previa a través del teléfono 956 149 560. Al día siguiente, sábado 10 de mayo, el Museo abrirá sus puertas en una jornada especial de puertas abiertas, con horario de 9 a 15 horas. Ese mismo día, a las 12.00 horas, en la Sala Julián Cuadra, se presentará el libro Arqueología española en el norte de África. Marruecos, primera mitad del siglo XX, del historiador Manuel Parodi Álvarez, con entrada libre hasta completar aforo.
Del 26 al 30 de mayo se celebrarán las XXX Jornadas de Historia de Jerez, organizadas por el Centro de Estudios Históricos Jerezanos. Bajo el título “El puente de Cartuja como vía de paso. Nexo de unión a lo largo de la historia”, las conferencias tendrán lugar a las 19.00 horas en la Sala Sharish Shidhuna, con entrada libre hasta completar aforo. Paralelamente, los días 29 y 30 de mayo, la Sala Julián Cuadra acogerá el XXXVIII Ciclo de Divulgación del Montañismo, organizado por el Club de Montañismo Sierra del Pinar, también a las 19.00 horas.
El sábado 31 de mayo se cerrará el mes con una nueva edición de La pieza del mes, que en esta ocasión abordará 'El anfiteatro de Hasta Regia y la lucha de gladiadores”' a cargo de Macarena Lara Medina, arqueóloga de la Universidad de Cádiz. La cita será a las 12.00 horas en la Sala Julián Cuadra. Ese mismo día se llevará a cabo una actividad del programa 'Conoce tu Patrimonio', centrada en 'El puente de Cartuja', con salidas a las 11.00, 12.00 y 13.00 horas desde la Venta de Cartuja, con aforo limitado y reserva previa en el teléfono 956 149 560.