Detalle Evento Destacado: Ayuntamiento de Jerez - Página oficial

Saltar al contenido principal

ORQUESTA JOVEN DE ANDALUCÍA

Ciclo Clásica

ABONO DE CLÁSICA / DESCUENTO ÚNICO (10 €): MENORES DE 30, MAYORES DE 65, DESEMPLEADOS, FAMILIAS NUMEROSAS Y MONOPARENTALES, MOVILIDAD REDUCIDA, AMIG@ DEL VILLAMARTA


 



COMPRAR

I

Juan Pablo Contreras (1987): Mariachitlán

Manuel de Falla (1876-1946): El sombrero de tres picos. Suites I y II

II

Modest Mussorgski (1839-1881)/ Maurice Ravel (1875-1937): Cuadros para una exposición

Director invitado: Juan Pablo Valencia

 

El Programa Andaluz de Jóvenes Intérpretes, dependiente de la Consejería de Cultura y Deporte, retomará su actividad formativa el próximo mes de abril. En concreto, la formación orquestal se reunirá en Pilas, entre el 12 y el 21 de abril para preparar los conciertos de la gira de primavera que llevará a la Orquesta Joven de Andalucía al Teatro Villamarta de Jerez de la Frontera y al Teatro de la Maestranza de Sevilla.

Así, el próximo 12 de abril, se citarán en Pilas los integrantes de la Orquesta, que en esta ocasión trabajarán bajo la dirección artística de Juan Pablo Valencia. Para este encuentro, se han convocado a 82 intérpretes -52 de cuerda, 24 de viento y 5 percusionistas- que trabajarán obras de Juan Pablo Contreras, Manuel de Falla y Modest Mussorgski dentro del programa sinfónico. La selección incluye obras muy conocidas por el gran público: las dos suites de ‘El sombrero de tres picos’, de Falla; ‘Cuadros para una exposición’, con la orquestación de Maurice Ravel, de Mussorgsky; y la obra "Mariachitlán" del joven compositor mexicano Juan Pablo Contreras, nominado en tres ocasiones a los Grammy Latino.

 

ORQUESTA JOVEN DE ANDALUCÍA

La Orquesta Joven de Andalucía fue creada en 1994 con el objetivo de impulsar y complementar la formación musical de jóvenes valores con edades comprendidas entre los 14 y 24 años (26 en el caso de los contrabajistas), nacidos o residentes en la Comunidad Autónoma de Andalucía que estuvieran realizando estudios musicales y que desearan complementar su formación tanto instrumental como vocal.

 Desde su creación, la Orquesta Joven de Andalucía ha ofrecido a los jóvenes músicos andaluces la posibilidad de formar parte de una orquesta con vocación profesional, lo que ha constituido para muchos/as de ellos/as un trampolín determinante de cara al logro de sus aspiraciones musicales, resultando una experiencia fundamental en su integración profesional al mundo de la música sinfónica como profesores, directores o concertistas.

 La misión de la Orquesta Joven de Andalucía en estos 30 años de existencia, ha sido proporcionar a jóvenes talentos musicales la oportunidad de desarrollar sus capacidades interpretativas y profesionales en una formación sinfónica profesional, permitiéndoles alcanzar su máximo potencial como músicos, como intérpretes y como personas, enriqueciendo al mismo tiempo su entorno social y cultural a través del arte de la interpretación musical, y la difusión de la música. Todo ello bajo la batuta de tan destacados maestros como Jesse Levine, José Luis Temes, Diego Masson, Enrique Mazzola, Daniel Barenboim, Pedro Halffter, Arturo Tamayo, Yaron Traub, John Axelrod, Josep Vicent, Manuel Hernández-Silva (su último director musical), Lorenzo Ramos, Santiago Serrate, Michael Thomas (director del proyecto) y, por supuesto, Juan de Udaeta, su primer director artístico.

A éstos se les han unido grandes instrumentistas y artistas nacionales e internacionales que han colaborado como solistas con la Orquesta Joven de Andalucía, entre los que podemos nombrar a David Rusell, Javier Perianes, Fabián López, Andreas Schmidt, Margarita Höhenrieder, Damián Martínez, Miguel Poveda, Guillermo Pastrana, Óscar Martín, Manolo Sanlúcar, Carlos Álvarez, Cristina Hoyos o la Spanish Brass Luur Metalls.

 A lo largo de su historia, sus directores musicales han sido: Juan de Udaeta (1994-2000), Michael Thomas (2001-2010), Manuel Hernández-Silva (desde julio de 2014 hasta abril de 2017).

 

JUAN PABLO VALENCIA

Director de orquesta con una carrera artística versátil, Juan Pablo Valencia-Heredia pertenece a una generación de músicos colombianos que han dado el salto a la dirección orquestal tras una extensa trayectoria profesional como instrumentista.

Durante las últimas temporadas ha dirigido agrupaciones en Europa y América Latina como la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia, Orquesta de Extremadura, Orquesta de Córdoba, Orquesta Clásica Santa Cecilia, Orquesta Filarmónica de Medellín, Sinfónica Eafit, Filarmónica Joven de Colombia, entre otras.

Entre sus reconocimientos artísticos destacan ser el ganador del 1er Concurso Internacional de Dirección «Ferit Tüzün» en Turquía (octubre 2023), beneficiario de la Beca Andrés Orozco-Estrada (diciembre 2021), ganador del Grammy Latino en 2021 con el proyecto “Tú Rockcito Filarmónico”, y la grabación discográfica de cuatro sinfonías de Beethoven en el proyecto “Beethoven en Medellín” con la Orquesta Filarmónica de Medellín (2019).

Como director asistente ha tenido la oportunidad de trabajar en proyectos orquestales y/o de ópera con maestros como Andrés Orozco-Estrada, Andrés Salado-Egea, Pablo Heras-Casado, Álvaro Albiach, Roberto González-Monjas, Catherine Larsen-Maguire, Guillermo García Calvo, Miguel Romea, Christoph König, entre otros, así como con la Filármonica Joven de Colombia y la Joven Orquesta de Andalucía.

Actualmente es el director asistente de la Orquesta de Extremadura, fue director residente de la Orquesta Filarmónica de Medellín (2019-2021) y director nacional sinfónico de la Fundación Nacional Batuta (2015-2017).

Nacido en Medellín (Colombia), realizó sus estudios de maestría en dirección de orquesta con los maestros Cecilia Espinosa y Alejandro Posada en la Universidad Eafit, música con énfasis en violonchelo en la Universidad Eafit con el maestro Ludmil Vassilev, y realizó un curso de postgrado, especialidad violonchelo, en el Conservatorio Superior de Música de Salamanca con el maestro Marius Díaz Lleal.

 

oja

Orquesta Joven de Andalucía ©María Marí Pérez Nueva

Juan Pablo Valencia

Juan Pablo Valencia

top