Jerez se suma este domingo con Jerelesgay al Día contra la LGTBIfobia
El Ayuntamiento de Jerez se suma junto a Jerelesgay a la reivindicación este domingo, 17 de mayo, del Día contra la LGTBIfobia. Con este motivo, la Delegación de Igualdad ha editado un cartel de sensibilización, que junto al manifiesto de la asociación Jerelesgay, servirá para conmemorar esta jornada a través de las redes, dado que la situación de alerta sanitaria no permite convocar un acto de forma presencial como se ha realizado en ocasiones anteriores.
La delegada de Igualdad, Ana Hérica Ramos, señala que “este año, la situación sanitaria nos impide reunirnos, nos habría encantado repetir nuestro brindis arcoiris con Jerelesgay, o la vigilia con las velas que convocamos el año pasado, pero por supuesto no renunciamos a seguir levantando la voz contra cualquier tipo de discriminación a las personas por su orientación o identidad sexual”.
La delegada destaca que “hacemos nuestro el manifiesto de Jerelesgay, condenamos la violencia de cualquier tipo contra las personas LGTBI, porque hay muchas formas de discriminar y de hacer daño, y ninguna de ellas es admisible en una sociedad democrática, libre, y que defienda la autonomía personal, y la convivencia desde el respeto a la diversidad”.
La delegación de Igualdad trabaja a lo largo de todo el año en la difusión de actividades de sensibilización contra la LGTBIfobia dentro de su oferta educativa, así como en diferentes actividades de la mano con Jerelesgay. La delegada destaca que “la mayor herramienta contra la desigualdad, es la educación. La discriminación parte del miedo a lo desconocido, y por ello nunca vamos a dejar de trabajar desde ese ámbito de la sensibilización y la educación, dirigidas a la prevención del acoso en las aulas, o en cualquier ámbito de relación. Cada uno de nosotros y nosotras tenemos la obligación de censurar cualquier gesto discriminatorio, nunca ser cómplices, porque la LGTBIfobia está presente en nuestro entorno, y debemos estar alerta siempre para erradicarla”.
Por ello, desde la Delegación de Igualdad se invita a la ciudadanía, entidades y colectivos a sumarse a esta campaña de sensibilización, y a compartir sus objetivos en todos las redes sociales.
Cabe recordar que la Federación Estatal de Gais, Lesbianas, Trans y Bisexuales (FELGTB), la entidad de derechos humanos OutRight Action International e ILGA Europa, entidad referente a nivel internacional a la que pertenece FELGTB, alertan de la situación de especial vulnerabilidad en la que se encuentran muchas personas del colectivo LGTBI como consecuencia de la crisis del COVID-19 puesto que el confinamiento y la privación temporal de libertad agrava las discriminaciones ya existentes.
En este sentido, apuntan que las personas LGBTI experimentan en la actualidad un mayor riesgo de violencia doméstica, un mayor aislamiento, sobre todo las personas mayores, y una mayor precariedad económica, en muchos casos, derivada de discriminaciones previas.