Noticia simple Portada: Ayuntamiento de Jerez - Página oficial

Saltar al contenido principal

El Ayuntamiento reconoce la labor de Fesacocur en la preservación de las razas autóctonas de gallinas, palomas y conejos de España

Jaime Espinar y Nela García señalan que para Jerez es “un lujo” albergar la XVI Asamblea Nacional y el Concurso Internacional de la Federación de Avicultura, Colombicultura y Cunicultura en el marco de Fegasur



Avicultura Jerez 2023
 

El teniente de alcaldesa de Medio Ambiente y Protección Animal, Jaime Espinar, y la delegada de Desarrollo, Comercio y Empresa, Nela García, acompañados del presidente de la Federación de Avicultura, Colombicultura y Cunicultura de Raza (Fesacocur), Arturo González, han presentado la XVI Asamblea Nacional y Concurso Internacional de la Federación de Avicultura, Colombicultura y Cunicultura de Raza (Fesacocur) que, en el marco de Fegasur, se va a desarrollar los días 3, 4 y 5 de noviembre en IFECA.

Jaime Espinar ha dado la bienvenida al presidente de Fesacocur y le ha expresado el agradecimiento municipal por elegir Jerez para la celebración de la XVI Asamblea Nacional y el Concurso Internacional. “Para nosotros es un verdadero lujo su presencia en Jerez y acoger la XVI Asamblea Nacional y el Concurso Internacional de Fesacocur. Su presencia refleja el trabajo que se desarrolla en Jerez en este ámbito y la confianza en Jerez de las más de 80 entidades representadas en esta entidad, repartidas por el territorio nacional y sus casi 5.000 asociados”, ha reconocido el teniente de alcaldesa.

Esta Asamblea nacional y el Concurso internacional “ponen a Jerez en el mapa de la avicultura, la colombicultura y la cunicultura de raza. En Jerez existe mucha tradición en la cría de estos animales, más aún en la zona rural”, ha afirmado Jaime Espinar. El responsable de Protección Animal ha elogiado la labor de Fesacocur “porque vosotros sois los que preserváis las razas, con el mantenimiento de los diferentes animales que cuidáis y exponéis. Como Gobierno de la ciudad, como Ayuntamiento nos ponemos a vuestra disposición. No sólo para este concurso sino para todos los que queden por venir. Tenéis las puertas de Jerez abiertas. Esperamos que esta asamblea y el concurso sean todo un éxito”, ha enfatizado.

Nela García ha valorado la importancia que eventos como la Asamblea y el Concurso internacional de Fesacocur suponen para Jerez como destino de congresos. La responsable de Desarrollo, Comercio y Empresa ha subrayado el interés que significa la presencia de Fesacocur en el marco de Fegasur. “La incorporación de este sector tan importante, como es la avicultura, enriquece esta Feria. La avicultura es un sector productivo muy importante para Jerez porque mantiene muchos puestos de trabajo”, ha comentado Nela García, que ha incidido en la importancia del sector no sólo en la creación de empleo sino también como sector económico transversal del sector servicios, “porque se cuida el producto y la materia prima, dando una calidad de productos y servicios de mayor calidad y nivel”, ha recalcado.

El presidente de Fesacocur ha agradecido el respaldo del Ayuntamiento y la Diputación. “Creemos que la edición de este año puede superar la asistencia de 2022. Traemos más animales, hay más criadores”. Fesacocur presentará en Jerez razas aviares autóctonas Andaluzas (Sureña y Andaluza Azul), siete razas de palomas, este año además con la presencia de animales de España, Francia, Alemania y Bélgica. Arturo González ha reconocido el esfuerzo y la dedicación de los criadores. “Solo queda esperar que la gente de Jerez y de la provincia nos visiten”.

top