Más de 80 actividades en la Programación Cultural 'Verano 2020'
'Disfruta Jerez bajo la luna' ofrece una gran oferta cultural
Programación Cultural verano 2020
Bloque 1. MUSEO ARQUEOLÓGICO.
UN VERANO A CABALLO
Campamento infantil de iniciación a la hípica
Campamento infantil de iniciación a la hípica. (Morfología, etología, cuidado, monta, etc.)
Actividad gratuita dirigida a niños de entre 5 y 12 años.
36 plazas disponibles.
Selección previa por parte de la Unidad de Infancia de la Delegación de Acción Social.
De 29 de junio a 17 de julio de 09:30 a 13:30 horas.
Centro Integral de Enseñanzas Hípicas El Juncal. Ctra. Jerez-Arcos. Km 2.
Más información: 956 14 95 60 y museoarq@aytojerez.es
UN VERANO EN EL MUSEO
Talleres infantiles sobre Patrimonio Histórico y Arqueológico
Realización de 8 talleres. (Arqueología, alfarería tradicional, cerámica y estampación)
Actividad gratuita con inscripción previa dirigida a niños de entre 5 y 12 años.
Todos los martes de julio y agosto de 10:30 a 13:30 horas.
Museo Arqueológico. Plaza del Mercado s/n.
Más información e inscripción a partir del lunes 22 de junio
956 14 95 60 y museoarq@aytojerez.es
CINE FÓRUM INFANTIL
Exhibición y análisis crítico de cine de animación de temática arqueológica
Exhibición de 8 películas de animación.
Actividad gratuita con inscripción previa dirigida a niños de entre 5 y 12 años.
Todos los jueves de julio y agosto de 10:30 a 13:30 horas.
Museo Arqueológico. Plaza del Mercado s/n.
Más información e inscripción a partir del lunes 22 de junio
956 14 95 60 y museoarq@aytojerez.es
DE TERTULIA EN EL MUSEO ARQUEOLÓGICO
Tertulias sobre Patrimonio Histórico y Arqueológico
Celebración de 4 tertulias sobre arqueología, historia, artes plásticas y patrimonio religioso.
Actividad gratuita hasta completar un aforo máximo de 60 personas.
Todos los jueves de julio a las 21:30 horas.
Museo Arqueológico. Plaza del Mercado s/n. Patio Šar?š Ši??na
Más información: 956 14 95 60 y museoarq@aytojerez.es
Bloque 2. LOS CLAUSTROS DE SANTO DOMINGO.
EDICIÓN ESPECIAL MIMA (FESTIVAL DE MÚSICAS IMPROVISADAS) 2020
Fechas: Miércoles 8, 15, 22 y 29 de julio.
Lugar: Patio de los Claustros de Santo Domingo.
Aforo: 218 personas.
Hora: A las 21 horas.
Entrada: 5 €. Venta anticipada en taquilla del Teatro Villamarta y antes de la actuación.
PROGRAMA
Miércoles 8 julio: Melchor Campuzano Trío. "Tango argentino". Melchor Campuzano (Bandoneón y voz), Daniel Guiraudo (guitarra) y Alfonso Fernández (contrabajo).
Miércoles 15 julio: Atsuko Shimada & Juan Galiardo. "Dúo de pianos".
Miércoles 22 julio: Luis Balaguer y Antonio Rodríguez. "Dúo Extempore". Guitarras.
Miércoles 29 julio: Juan Diego Trío. "Flamenco Jazz". Juan Diego Mateos (guitarra), Luis Román (Yiyo) (saxo y clarinete), Alejandro Fernández (percusión).
EDICIÓN ESPECIAL VIERNES FLAMENCOS
Fechas: Todos los viernes de julio; y viernes 7, 14 y 28 de agosto.
Lugar: Patio de los Claustros de Santo Domingo.
Aforo: 218 personas.
Hora: A las 22 horas.
Entrada: 10 €. Venta anticipada en taquilla del Teatro Villamarta y antes de la actuación.
PROGRAMA
Viernes 3 julio: Cuadro ‘Macarena de Jerez’ Con Lola.
Cante: Macarena de Jerez.
Guitarra: Ismael Heredia.
Baile: Macarena de Jerez Jr.
Viernes 10 julio: Ezequiel Benítez.
Basada en el nuevo trabajo discográfico "Quimeras del Tiempo" Ilus3.
Cantaor Ezequiel Benítez-
Guitarra: Paco León.
Percusión:Carlos Merino.
Palmas:Diego Montoya y Manuel Cantarote.
Viernes 17 julio: Tertulia Flamenca ‘Pepe Alconchel’.
Cabales
Cante: Carmen Grilo y Manuel Moneo.
Guitarra: Juan Manuel Moneo.
Baile: María José Franco.
Artista invitado: Luis Moneo.
Viernes 24 julio: Peña ‘Luis de la Pica’.
De la Ortodoxia a la vanguardia.
Cante y guitarra: Agujetas Chico y José Soto Sordera 'Sorderita'.
Palmas: Juan Castro y Juan Grande.
Viernes 31 julio: Peña ‘La Zúa’.
Recreando
Cante: Israel Fernández.
Guitarra: Diego del Morao.
Viernes 7 agosto: Antonio Reyes con Diego del Morao.
Viernes 14 agosto: Federación Local de Peñas.
Unidas
Cante: Elu de Jerez, Lela Soto y Rosario Heredia.
Guitarra: Pepe del Morao.
Baile: Marta de Troya.
EDICIÓN ESPECIAL FIESTA DE LA BULERÍA DE JEREZ
Fechas: jueves 20, viernes 21 y sábado 22 de agosto.
Lugar: Patio de los Claustros de Santo Domingo.
Aforo: 218 personas.
Hora: A las 22 horas.
Entrada: 15 €. Venta anticipada en taquilla del Teatro Villamarta y antes de la actuación.
PROGRAMA
Jueves 20 agosto: Fiesta de la Bulería de Jerez Joven.
Dirección: Gema Moneo
Cante: Miguel Lavi, Juan de María, Manuel de la Nina.
Guitarras: Juan Campallo, Jesús Agarrado ‘El Guardia’.
Baile: Gema Moneo.
Percusión, bajo y piano: Melchor Borja.
Ayuda en dirección y colaboración especial: Hugo López.
Viernes 21 agosto: Fiesta de la Bulería ‘Jerez avec Paris’.
Dirección: Paco de la Rosa.
Producción ejecutiva: Jerez Flamenco Internacional.
Primera parte:
Cante: Juana la del Pipa, Mateo Soleá.
Guitarra: Manuel Valencia.
Palmas y compás.
Segunda parte:
Baile: Compañía Mercedes Ruiz.
Dirección y bailaora solista: Mercedes Ruiz.
Dirección musical: Santiago Lara.
Bailaora Solista: Mercedes Ruiz.
Guitarra: Santiago Lara.
Cante: David Lagos.
Producción: Compañia Mercedes Ruiz.
Sábado 22 agosto: Fiesta de la Bulería de Jerez. ‘Al Barrio de San Miguel’.
Dirección: Antonio Malena.
Cante: Luis Moneo, El Tolo, Saira Malena, El Quini, Antonio Malena.
Baile: Rocío Marín
Guitarras: J. M. Moneo, Antonio Malena Hijo
PROGRAMA DE LA ASOCIACIÓN PROFESIONAL DE ACADEMIAS DE BAILE DE JEREZ
Fechas: Martes 21 y 28 de julio; martes 4, 11, 18 y 25 de agosto.
Lugar: Patio de los Claustros de Santo Domingo.
Aforo: 218 personas.
Hora: A las 21 horas.
Entrada: 5 €. Venta anticipada en taquilla del Teatro Villamarta y antes de la actuación.
PROGRAMA
Martes 21 julio: Escuela María José Franco.
Participan: Grupo Raíz, Grupo Tarantas, Manuel Jiménez, Mara Fanega, Alumnos de la escuela.
Martes 28 julio: Centro de Baile Jerez.
Joven cuadro Flamenco del Centro.
Con la actuación especial de Marta de Troya. (Profesora del centro).
De jondo a chico. Tarantos, fandangos, alegrias, guajiras, tangos y bulerías
Martes 4 agosto: Escuela María del Mar.
Nuevos talentos de la escuela
Martes 11 agosto: Escuela María José Jaén Moreno.
Nuevos talentos de la escuela.
Martes 18 agosto: Escuela Chiqui de Jerez y Tatiana Ruiz.
Nuevos talentos de la escuela
Martes 25 agosto: Escuela Patricia Ibáñez.
De Jerez a Extremadura
Bloque 3. PLAZA ROMERO MARTÍNEZ.
NOCHES DE BOHEMIA. EDICIÓN ESPECIAL
Lo componen 2 ciclos:
Lírica bajo las estrellas
Carabé bajo las estrellas
LÍRICA BAJO LAS ESTRELLAS
Proyección de ópera y zarzuela
Fechas: sábados 4, 11, 18 y 25 de julio.
Lugar: Plaza Romero Martínez.
Aforo: 126 personas.
Hora: A las 21.30 horas.
Entrada: Gratis. Necesario realizar pre-reserva de sitio.
PROGRAMA
Sábado 4 julio: CARMEN. George Bizet
Producción escénica del Teatro Villamarta y producción musical de A.C.O. (Asociación Amigos Canarios de la ópera).
Grabación realizada en el Teatro Pérez Galdós en 2018.
ANNALISA STROPPA - BRYAN HYMEL - DALIBOR JENIS - IRINI KYRIAKIDOU - ABENAVARA GRAFFIGNA - CATERINA PIVA - ISAAC GALÁN - RICARDO BERNAL JOSÉ ANTONIO GARCÍA.
ORQUESTA FILARMÓNICA DE GRAN CANARIA.
JESÚS RUIZ, escenografía y figurines.
KAREL MARK CHICHON, dirección musical.
FRANCISCO LÓPEZ, iluminación y dirección de escena.
Duración: 2 horas y 30 minutos.
Sábado 11 julio: RIGOLETTO. Giuseppe Verdi
Producción escénica y musical del Teatro Villamarta.
Grabación realizada en el Teatro Villamarta en 2012.
LUIS CANSINO - SABINA PUÉRTOLAS - ISMAEL JORDI - RUBÉN AMORETTI - MARINA PARDO - FEDERICO GALLAR - DAVID LAGARES - HILARIO ABAD - JUAN MANUEL PÉREZ MADUEÑO - INMACULADA SALMORAL - ESPERANZA MELGUIZO ERREGIÑE ARROTZA
ORQUESTA LÍRICA DEL SUR.
JESÚS RUIZ, escenografía y figurines.
CARLOS ARAGÓN, dirección musical.
FRANCISCO LÓPEZ, dirección de escena.
Duración: 2 horas y 12 minutos.
Sábado 18 julio: DOÑA FRANCISQUITA. Amadeo Vives.
Producción escénica y musical del Teatro Villamarta
Grabación realizada en el Teatro Villamarta en 2008.
MARÍA REY JOLY - ISMAEL JORDI - LORENZO MONCLOA - MARISA ROCA - AMELIA FONT - FRANCISCO MATILLA - JOAQUÍN MIGUEL SEGOVIA - JULIA ARELLANO.
ORQUESTA MANUEL DE FALLA.
JESÚS RUIZ, escenografía y figurines.
JUAN LUIS PÉREZ, dirección musical.
FRANCISCO LÓPEZ, iluminación y dirección de escena.
Duración: 2 horas.
Sábado 25 julio: LA TRAVIATA. Giuseppe Verdi.
Producción escénica del Teatro Villamarta, producción musical Teatro Principal de Palma de Mallorca.
Grabación realizada en el Teatro Principal de Palma en 2016.
RAQUEL LOJENDIO, JOSÉ MANUEL SÁNCHEZ, NATALIA SALOM, BARTOMEU BIBILONI, ROBERTA MINUCCI, JOSEP MIQUEL RIBOT, JAVIER FRANCO, ROGER BERENGUER Y JOAN MIQUEL MUÑOZ.
ORQUESTA SINFÓNICA ILLES BALLEARS.
JESÚS RUIZ, escenografía y figurines.
PABLO MIELGO, dirección musical.
FRANCISCO LÓPEZ, dirección de escena.
Duración: 2 horas.
CARABÉ BAJO LAS ESTRELLAS
Representaciones musicales durante 4 sábados de agosto.
Actuarán grupos locales y provinciales, para hacer una activación del tejido cultural de la zona.
Fechas: sábados 1, 8, 15 y 29 de agosto.
Lugar: Plaza Romero Martínez.
Aforo: 126 personas.
Hora: A las 21.30 horas.
Entrada: 10 € con vino incluido.
PROGRAMA
Sábado 1 agosto: El Domador de Medusas.
Sábado 8 agosto: Almazara.
Sábado 15 agosto: Chocolata y Rafa Caballero.
Sábado 29 agosto: Dani Llamas Trío.
Bloque 4. PLAZA DE LA ASUNCIÓN.
MÚSICA BAJO LA LUNA
En la Plaza de la Asunción se desarrollará el CICLO MÚSICA BAJO LA LUNA. Se ofrecerán un total de 8 conciertos de distintos estilos de música.
Fechas: jueves 2, 9, 16, 23, 30 de julio y jueves 6, 13, 20 de agosto.
Lugar: Plaza de la Asunción.
Aforo: 150 personas.
Hora: A las 22.00 horas.
Entrada: Gratis, con pre-reserva de entradas.
PROGRAMA
Jueves 2 julio: La banda morisca.
Presentación del libro-disco ‘Gitana mora’
Jueves 9 julio: Paqui Benítez & Costellas Quartet.
Jueves 16 julio: Keltico.
Territorios celtas.
Jueves 23 julio: Ana Troncoso (soprano) e Inmaculada Samoral (mezzosoprano).
Ópera al viento.
Jueves 30 julio: La trova cubana.
Aires de Cuba.
Jueves 6 agosto: Lola Vega.
Noche de coplas y boleros.
Jueves 13 agosto: La banda de Eleanor Rigby.
Tributo a The Beatles.
Jueves 20 agosto: Alba Carmona en concierto.
Bloque 5. PLAZA BELÉN.
VERANO EN FAMILIA
Espectáculos musicales
Se ofrecerán un total de 4 espectáculos musicales infantiles para disfrutar en familia durante todos los martes de agosto.
Fechas: martes 4, 11, 18 y 25 de agosto
Lugar: Plaza Belén
Aforo: 300 personas
Hora: A las 21.00 horas
Entrada: Gratis, con pre-reserva de entradas.
PROGRAMA
Martes 4 agosto:
A las 20.00 horas, pasacalles del Capitán Mascarillas por las calles del centro.
A las 21.00 horas: El capitán Mascarillas, con talleres previos sobre el uso de mascarillas y la correcta higiene.
Martes 11 agosto: Hadas y Princesas
Martes 18 agosto: Los tres cerditos
Martes 25 agosto: Cenicienta y el Mundo Mágico
ACTIVIDADES EN CASA
Habría otro grupo de actividades que son la continuación de las acciones digitales que hemos iniciado en la época de confinamiento donde hemos inundado las redes sociales con informaciones sobre patrimonio jerezano, recomendaciones literarias, joyas del Archivo Municipal, entre otras.
#CulturaEnCasa
El Ciclo 'Cultura en Casa' aglutina acciones culturales diversas dirigidas a un amplio espectro de público, desde los más pequeños hasta los mayores de la casa.
A través de las mismas se podrá disfrutar de las artes escénicas, música, títeres, magia y talleres infantiles, entre otras actividades.
PROGRAMACIÓN:
Un total de 21 vídeos, que se difundirán a través de la programación de ONDA JEREZ TV, así como los canales de difusión del Ayuntamiento:
2 vídeos con sesiones de títeres, a cargo del grupo Pequeños Duendes.
4 vídeos con conciertos de música, a cargo de Musicry.
3 vídeos con sesiones de artes escénicas, a cargo de María Espejo.
6 vídeos con números de magia, del Mago Bernabé.
2 vídeos con microteatro, del Grupo Tras el Trapo.
2 vídeos de animación para niños, de Piratas de Alejandría.
1 vídeo con un taller educativo para niños para salir seguros a la calle de Ariel Lois.
1 vídeo con un concierto del cantautor Javier Salmerón.
