historico: Ayuntamiento de Jerez - Página oficial

Saltar al contenido principal

FLOJ Festival del Libro, la Lectura y la Oralidad de Jerez


 


El Floj, es el nombre bajo el que se presentan una serie de acciones e iniciativas referidas al mundo de la literatura infantil y juvenil, la lectura y la oralidad, que se desarrollarán en la ciudad de Jerez durante el mes de abril, mes tradicionalmente dedicado al mundo del libro por encontarase ubicadas dos de las celebraciones más importantes ( el día 2 es el día mundial de la literatura infantil y juvenil y el 23 el día del libro).

El cartel y la imagen están creadas expresamente por el ilustrador Raúl Guridi, que a partir de las ideas y conceptos que se suman en el FLOJ ha realizado esta sugerente propuesta.

El FLOJ está dividido en tres bloques principales: DONDE HABITAN LOS LIBROS Esta es la programación dedicada a la formación y la mediación a la lectura, que en este caso por ser la primera edición, está dedicada especialmente a la oralidad. Para ello contaremos con una comunicación muy especial, titulada:        – “Coca – cola, Gratitú”. Tradición Oral y Publicidad A cargo de Lourdes Sánchez Vera – Profesora de literatura infantil y juvenil y Didáctica de la Lengua de la Universidad de Cádiz. UCA. Que será el día 3 de abril a las 18:30 en la Sala Paúl.

Siguiendo con el aspecto formatívo referido a la oralidad, contaremos con la presencia de la Narradora Estrella Ortíz, gran exponente de la importancia del trabajo con la oralidad con los cuentos y la poesía. Estrella fue una de las personas que iniciaron el Maratón de Cuentos de Guadalajara, y una de las referencias del mundo de la narración a nivel nacional.

Dos acciones serán las desarrolladas en la Sala Paúl por esta reconocida narradora. Un taller de dos horas de duración donde desarrollar las posibilidades del cuento y la poesía en los ámbitos educativo y familiar con un sugerente título:     • Contar con los cuentos y la poesía (Taller formatívo) de 17:00 a 19:00 Y después una session de narración oral titulada “Conferencia Ilustrada “, un momento ideal para ver en directo todo lo desarrollado en el taller y más Jueves 4 de Abril, Taller 17:00-19:00 horas.

Conferencia Ilustrada 8:30 Estrella Ortiz  En lo referido a la mediación a la lectura el día del libro, el 23 de abril, presentamos una mesa redonda para poner en común a distintos profesionales, venidos desde distintas áreas de este ámplio y extenso mundo de la literatura infantile y juvenil.

• Mesa Coloquio sobre LIJ: 23 – Sala Paúl: 18:00 PALABRAS CON SOLERA - FESTIVAL INTERNACIONAL DE ORALIDAD  Otro de los aspectos destacados del Floj, es la muestra de oralidad y para ello siguiendo una de las señas de identidad de la ciudad de Jerez incluye el Primer Festival de Oralidad denominado PALABRAS CON SOLERA y que en esta occasion se suma a las actividades de celebración del V Centenario de la Primera Vuelta al Mundo, con un marcado sello Internacional. Destacados narradores y narradoras profesionales nos permitirán dar esa vuelta al mundo escuchando las historias que cada un@ ha recogido en su lugar de origen, que viaja desde la propia provincia de Cádiz, a África, Japón, América Latina, Portugal, Galicia y Marruecos.

• Viernes 5 de Abril: Tarde: 17:00 - Plaza del Banco. – Pepe Maestro (Andalucía)                           Noche: 20:30 - Sala Paúl. – Boniface Ofogo (Camerún)

• Sábado 6 de Abril: Mañana: 12:00 - Plaza del Banco. – Yoshi Hioki (Japón) Tarde: 17:00 - Plaza de las Angustias. – Marco Flecha (Paraguay) Noche: 20:30 - la Sala Paúl. – Luis Carmelo (Portugal)

Domingo 6 de Abril: Mañana: 12:00 - Plaza Las Angustias. -Paula Caballeria (Galicia)                    Tarde: 17:00 - Plaza del Banco. Mohamed Hammu (Marruecos) CONTADORES/AS:PEPE MAESTRO (ANDALUCIA) Narrador y escritor andaluz, claro referente de la narración oral en Andalucía.

Pepe Maestro es una figura clave en el mundo de la literatura infantil y juvenil y la oralidad.

Especialmente creativo, su proceso de crecimiento se ha desarrollado desde distintos ámbitos que nacen en lo educativo y llegan hasta el autor literario en el que se ha convertido. Muy querido en Jerez, siempre generoso con quienes se acercan a escuchar. Impulsor incansable del arte de la palabra. Su voz nos invita siempre al juego, la aventura y la vida.

BONIFACE OFOGO (CAMERUN) Es el exponente más representativo de la palabra africana en nuestro país. Gran conocedor y divulgador de la tradición oral. Su forma de contar es escuchar la voz de un continente, y sabe como nadie hacer llegar la sabiduría de los pueblos orales. Su imponente presencia es acompañada con una voz que recuerda el sonido de la naturaleza.

YOSHI HIOKI – (JAPON) Su delicada presencia y exactituz de en cada movimiento esconden el conocimiento y la fuerza de toda la mitología y sabiduría japonesa. Nadie como el, hace llegar todo lo que la palabra guarda. Contador de impeccable facture su aire de niño grande, sin duda nos transporta a ese lugar al que siempre queremos regresar.

MARCO FLECHA (PARAGUAY) Gran conocedor de la cultura Guaraní, donde la palabra es símbolo de una manera de estar en el mundo, registrador de la tradición oral del Paraguay e incansable mediador de lectura y oralidad.  Le debemos sin duda la fuerza y la passion con la que ha impulsado e impulsa todo lo relacionado con el arte de la palabra y las gentes de su oficio, labor que realiza desde el colectivo la cháchara. Su voz inconfundible, nos hace beber de los pueblos orales de América.

LUIS CARMELO (PORTUGAL)Llegado desde la otra orilla del río Guadiana, sin lugar a dudas una de las voces más representativas e internacionales de esa tierra llamada Portugal. Estudioso de la palabra en todas sus formas, gran conocedor del folklore que conoce, reconoce y difunde con un estilo propio que cautíva y enamora. Generoso como todos los contadores y contadoras de Portugal. En el se combina la tradición con un camino propio extremadamente creativo. Es la segunda vez que cuenta en nuestra ciudad, aunque en esta occasion lo hace con una session especialmente pensada para público adulto.

PAULA CARBALLEIRA (GALICIA)Como su propio apellido nos cuenta, su voz y su presencia nos transportan a esos bosques sagrados de robles donde lo real y lo irreal se confunden, donde todo es possible. Su intensidad al narrar hacen llegar toda la fuerza y la verdad de las cosas que nos atráen y las que nos asustan, de la vida en suma. La tradición oral habita por completo en su voz. Gran observadora, hay siempre un antes y un después de quienes se acercan a escucharla. Ese después comienza con el recuerdo para siempre de tenido la posibilidad de haberla escuchando.

MOHAMED HAMMUD ( MARRUECOS)Muchas veces hemos escuchando la palabra bereber, pero pocas hemos tenido la oportunidad de escuchar su palabra. Con Hammú, que es como se le conoce en el mundo de l@s cuenteros y cuenteras, es la voz profunda e inmensa del pueblo bereber la que escuchamos, y si afinamos el oído, será la voces de las mujeres de su tierra la que nos transporten a un tiempo, y un lugar donde todo es posible.

LAS LENGUAS QUE SOMOS Maratón de lecturas en las distintas lenguas que hablan l@s habitantes de Jerez. En Jerez habitan vecin@s que tienen otras lenguas y acentos. En este aniversario a la vuelta al mundo, porponemos una vuelta al mundo de las lenguas que en Jerez habitan y por ello invitamos a escucharlas en forma de maratón de lecturas y cuentos. Tod@s aquell@s que deseen participar solo han de apuntarse en el correo maratonfloj@gmail.com indicando que historia y lengua en la que contarán.             

Sábado 27 de Abril a las 18:00 en la Sala Paúl LA VUELTA AL MUNDO EN 80 LIBROS - BIBLIOTECA MULTILINGUE ITINERANTE: Es la tercera parte del Floj y consiste en una biblioteca itinerante dinamizada con albumes ilustrados del mundo que recorrerá tanto plazas como centros cívicos de la ciudad para acercar tanto al público familiar como al escolar la diversidad del mundo a través de los libros.:

-Domingo 21 de Abril: 12:00 a 14:00 horas. Plaza del Arenal.

-Domingo 28 de Abril: 12:00 a 14:00 horas. Plaza del Banco.

 

LA VUELTA AL MUNDO EN 80 LIBROS – CENTROS EDUCATIVOS:    

• Sala Paúl.    

• Centro Social La Granja.   

• Centro Polivalente Blas Infante   

• Centro Oeste.   

• Centro Polivalente San Telmo   

• Centro El Zagal

top