52º Fiesta de la Bulería de Jerez
Dedicada a la mujer en el flamenco
Fiesta de la Bulería de Jerez
Una 52º edición que reivindica el papel de la mujer en la Fiesta
- Días 19 al 24 de agosto de 2019
- A partir de las 20 horas (Se abre al público con servicios de barra y actuaciones)
- En el marco incomparable de la Alameda Vieja
Jerez quiere "visibilizar a las mujeres que han estado, a las que están y a las que van a estar”
María Terremoto, María Bermúdez y María del Mar Moreno, artistas de reconocida trayectoria, dirigen los espectáculos que protagonizan las 3 jornadas estelares de la Fiesta, del 22, 23 y 24 de agosto, en la Alameda Vieja.
A estos tres espectáculos artísticos se suman actividades de otra índole, como conferencias, exposiciones, flashmob y pequeños recitales.
A destacar
- La Fiesta de la Bulería vive un año más, manteniendo la esencia de siempre.
- En la edición de 2016, se apostó por un nuevo formato de tres días en la Alameda Vieja, espacio público anexo al Alcázar, enclave de excepción que se consolida como un escenario idóneo para esta fiesta.
- En 2017, con motivo de las Bodas de Oro del festival, la programación abarcó seis días del mes de agosto, sumando cursos de formación, exposiciones y otros actos en relación al 50 aniversario.
- La extensión del certamen de uno a varios días, dota de sentido a cada gala, dando mayor oportunidad al aficionado a que disfrute de las distintas propuestas de una forma cómoda y atractiva.
- La Fiesta pone en escena lo mejor del flamenco actual en defensa de la idiosincrasia propia, a modo de espectáculo.
- Tras más de cinco décadas el Ayuntamiento de Jerez mima con sumo esmero una muestra que continúa creciendo en contenido, repercusión y adeptos.
- Su constante renovación y actualización ha conseguido satisfacer las necesidades artísticas de la demanda de hoy día.
- Tras pasear su soniquete desde la Plaza de Toros, hasta el estadio municipal de Chapín, la Plaza del Mamelón, pasando por el Alcázar de Jerez, los Jardines del Bosque o el Club Nazaret, la presente edición mantiene el emplazamiento de la Alameda Vieja, considerado en los últimos años el lugar más idóneo por sus dimensiones y localización para acoger a más de 2.500 personas de aforo.
- El año pasado más de cuatro mil quinientas personas participaron como público y más de setenta lo hicieron como artistas.
El programa
Jueves 22 de agosto: ‘Reevolución, ellas en el cante’
Dirigido por María Terremoto
La Fiesta se abrirá con el espectáculo dedicado a la juventud, con el flamenco más actual y con especial atención a las nuevas formas de expresión del cante jondo. María Terremoto subirá al escenario a un elenco de mujeres jóvenes para defender su lugar en el flamenco y reivindicar a las mujeres que han sido sus referentes dentro de este arte.
La dirección musical de la Bulería Joven correrá a cargo de Luis de Perikín y la dirección de escena de Hugo Pérez.
Estarán al cante María Terremoto, Encarna Anillo, Anabel Valencia, Rosario Heredia, May Fernández, Carmen Grilo, Fania Zarzana, Dolores de Perikín y Manuela Parrilla, al baile, Saray García y Triana Jero y las guitarras de Nono Jerez y Fernando Carrasco. También con la colaboración especial de La Tana y el baile de Farruquito.
Viernes 23 de agosto: ‘Jerez con California’
Dirigido por María Bermúdez
La segunda de las noches de la Bulería presenta un espectáculo dedicado a California, donde la bailaora mostrará a través de esta propuesta “la hermandad con el flamenco de fuera”.
Su espectáculo, como ella misma ha definido “muy jerezano y basado en el hermanamiento con artistas de California”, ofrecerá al cante a Vicente Soto ‘Sordera’, Luis Moneo, Enrique ‘El Zambo’ y Antonio Malena, y como artista invitada Esperanza Fernández.
El baile correrá a cargo de Rosario Montoya ‘La Farruca’, niñas flamencas de Santa Bárbara y María Bermúdez, quien ha anunciado también la participación e Remedios Amaya.
Sábado 24 de agosto: ‘Mujeres de cal y cante’
Dirigido por María del Mar Moreno
María del Mar Moreno llevará a cabo el cierre de esta edición con una propuesta en la que ofrece su propio espectáculo “dedicado a la fuerza de la mujer”.
La dirección artística estará en manos de Antonio Malena, que reunirá un importante elenco de cantaoras, Tía Juana la del Pipa, La Cañeta de Málaga, Mara Rey, María Vizárraga, La Fabi y Sarai Malena, acompañadas al baile por Tía Yoya y Tía Churra, Pastora Galván, Fuensanta ‘La Moneta’ y la propia Mª del Mar Moreno.
Es espectáculo contará también con los músicos, Santiago Moreno, Malena Hijo, El Zambullo, Javi Peña, Perico Navarro y Ale de Gitanería.
Entradas
- Entradas numeradas
- Abonos tres días
Precios:
- REDUCIDA 10,00 € - 25,00 €
- GENERAL 20,00 € - 50,00 €
- PREFERENTES 30,00 € - 75,00 €
Puntos de venta:
- Taquillas del Teatro Villamarta, en Plaza Romero Martínez, 20, 11402 Jerez de la Frontera, Cádiz
- tickentradas.com
La Alameda se abre al público a las 20 horas con servicios de barra y actuaciones
