500 Años Puente de Cartuja (1525-2025)
V Centenario del inicio de las obras de construcción del Puente de Cartuja
500 AÑOS PUENTE DE CARTUJA (1525-2025)
V Centenario del inicio de la construcción del Puente de la Cartuja
En el presente año 2025, se cumplen 500 años del inicio de las obras del Puente de Cartuja, el más antiguo y monumental de cuantos cruzan el río Guadalete.
Para conmemorar esta singular efeméride el Ayuntamiento de Jerez y diferentes colectivos, asociaciones e instituciones de la ciudad han elaborado un Programa de Actividades cuyo objetivo principal es recordar a todos los jerezanos la importancia de esta magnífica obra. De la misma manera se pretende también que, con la colaboración de las distintas administraciones puedan sentarse las bases para una mejora de este elemento patrimonial de tanta relevancia para la ciudad que lo construyó y del entorno natural y paisajístico donde se enclava: el histórico Vado de Medina, en el río Guadalete.
Y junto a todo ello, con más motivos que nunca, vamos a promover la elaboración de un expediente para que nuestro Puente de Cartuja pueda ser declarado, a lo largo del próximo año, Bien de Interés Cultural, como un hito relevante que contribuya también a reforzar nuestra Candidatura a la Capitalidad Cultural en 2031.
El Ayuntamiento de Jerez y las entidades colaboradoras en la organización de este Programa de Actividades invitan a la ciudadanía a participar en las diferentes iniciativas programadas, a las que podrán sumarse otras a lo largo del año.
Programa:
-14 de febrero. Plantación de árboles junto al puente (CEIP Lomopardo y vecinos).
-11, 25 de febrero y 4 de marzo. Ciclo de conferencias sobre el Puente de Cartuja (Ateneo de Jerez).
-22 de febrero. Visita guiada al entorno del Puente (Delegaciones de Medio Rural y Cultura, CEHJ, Ecologistas en Acción). 10.30 horas. Punto de encuentro: Aparcamiento Venta Cartuja
-13, 20 y 27 de marzo. Ciclo de conferencias “El siglo del Puente” (Ateneo Siglo XXI).
-26 de marzo. Exposición y debate del Proyecto Educativo "El río Guadalete pasa por mi cole” (Ateneo de Jerez y CEIP Lomopardo).
-29 de marzo. Paseo ciudadano por el Sendero del Guadalete (Ecologistas en Acción, Asociación Tempul, ASPHA, SGHN).
- 4 de abril. Recital poético "Ríos y puentes. La Cartuja y Jerez” (Ateneo de Jerez).
-5 de abril. Ruta ciclista "De Jerez al Puente de Cartuja” (Club Ciclista de Guadalcacín y Delegación de Deportes).
-26 al 30 de mayo. Jornadas de Historia de Jerez dedicadas al Puente de Cartuja (CEHJ).
-27 de junio. Inauguración de la exposición "El puente de Cartuja: 500 años de historia” (Delegación de Cultura, Museo Arqueológico, Archivo Municipal).
-Julio-agosto. Exposición: "El puente de Cartuja: 500 años de historia” (Delegación de Cultura).
-12 de agosto. La Noche de las Perseidas en el Puente de Cartuja (Agrupación Astronómica Jerezana Magallanes).
-Septiembre. Clausura de la exposición "El puente de Cartuja: 500 años de historia” (Delegación de Cultura).
-1 al 30 de octubre. Exposición fotográfica sobre el Puente de Cartuja (Ateneo de Jerez).
-9, 16 y 23 de octubre. Ciclo de conferencias sobre el Patrimonio Ecológico y Etnográfico del Guadalete (Ecologistas en Acción).
-6 y 7 de noviembre. Jornadas de Arqueología (ASPHA y Museo Arqueológico).
-8 de noviembre. Paseo ciudadano por el Sendero del Guadalete (Ecologistas en Acción, Asociación Tempul, ASPHA, SGHN).
-Diciembre. Conferencia sobre folklore popular "Si el río de Cartuja fuera de vino” (Cátedra de Flamencología).
-Acto de Clausura de “El año del Puente” (Delegación de Cultura, Alcaldía).
*Se adjunta díptico del programa para descargar
