La alcaldesa recibe al pregonero de la Semana Santa 2025, David Puerto Román

La alcaldesa de Jerez, María José García-Pelayo, ha ofrecido una recepción oficial en el Ayuntamiento al pregonero de la Semana Santa de Jerez 2025, David Puerto Román, en un acto en el que han estado presentes el presidente de la Unión de Hermandades de Jerez, José Manuel García Cordero, miembros de la Corporación Municipal, así como del Gobierno municipal, familiares y allegados del pregonero.
Durante el encuentro, la alcaldesa se ha interesado por el proceso creativo de David Puerto, sobre la composición del pregón, y le ha trasladado sus mejores deseos para el próximo sábado, día 6 de abril, quinto domingo de Cuaresma y jornada tradicionalmente conocida como Domingo de Pasión, cuando, a partir de las 12 horas, pronunciará el Pregón de la Semana Santa 2025, en el Teatro Villamarta.
En este sentido, María José García-Pelayo le ha señalado, "que el próximo domingo, será un día muy especial, un día de emoción en el que vas a ser la voz de todos los jerezanos; como pregonero vas a pasar a la historia de nuestra ciudad". También ha rememorado que a lo largo de esta Cuaresma ha tenido la oportunidad de conocer los avances "de un pregón que será lírico; que son los que llegan directamente al corazón".
David Puerto Román ha firmado en el Libro de Honor de la ciudad, dejando constancia de su gratitud y compromiso con esta importante cita de la Semana Santa jerezana, expresando su profundo agradecimiento por el respaldo recibido por parte de muchos jerezanos y en especial de su familia. Con su rúbrica, el pregonero también ha querido expresar tanto su emoción como la responsabilidad que supone anunciar la llegada de una de las festividades más arraigadas en la tradición jerezana.
Posteriormente, la alcaldesa le ha hecho entrega de una reproducción del sitial del coro de la sillería de la Cartuja de Jerez, una pieza de gran valor simbólico cuyo original se encuentra custodiado en el Museo Arqueológico Municipal de Jerez, obra de Jerónimo de Valencia y Cristóbal Voisín (1547-1552), donada al Ayuntamiento por los cartujos antes de marcharse definitivamente de Jerez.
De este modo, dicho obsequio representa el vínculo entre la ciudad y su patrimonio histórico y cultural, poniendo en valor la importancia de la Semana Santa como una expresión de identidad jerezana.
Sobre David Puerto
Tal y como señala la Unión de Hermandades de Jerez, David Puerto Román, fue designado por su Consejo Directivo como pregonero de la Semana Santa de Jerez 2025. Cofrade de las hermandades de la Exaltación, Nazareno de la Entrega, Sagrada Mortaja y Rocío de Jerez, es un orador habitual en los atriles desde el año 2011, fecha en la que comenzó un fecundo recorrido por las principales referencias pregoneras de Jerez, habiendo pregonado también fuera de la ciudad.
Nacido en 1988, cursó estudios en el jerezano Colegio Nuestra Señora del Pilar (Marianistas) y posteriormente en la Facultad de Ciencias de la Información (Periodismo) de Sevilla, obteniendo la correspondiente licenciatura, antes de empezar a colaborar con diferentes medios de comunicación, como Radio Jerez, de la Cadena Ser, Diario de Jerez o Cofrademanía, del grupo ‘MasJerez’. Actualmente, es director de Comunicación y Marketing de la bodeguera empresa jerezana ‘Bodegas Cayetano del Pino’.
Aunando su vocación profesional con su pasión por la Semana Santa, David Puerto creó la web de información cofrade ‘Ondas de Pasión’, que dirige desde hace más de 14 años y en la que semanalmente emite su programa de radio ‘El incensario’, contando en su trayectoria con un amplio currículum de pregones u oraciones poéticas.
Señal en directo de Onda Jerez Radiotelevisión
Como en ediciones anteriores, Onda Jerez Radiotelevisión y en base a un acuerdo con la Unión de Hermandades, ofrecerá la señal de video en directo del Pregón de la Semana Santa de Jerez 2025, para el uso de aquellas televisiones que quieran hacer uso de este servicio.
La producción audiovisual de la televisión municipal se basará en una realización a 3 cámaras con Unidad Móvil que estará situada en el exterior de la fachada principal del Teatro Villamarta.
La señal de video será distribuida en resolución HD a 1920x1080/50i (conectores BNC estándar con un máximo de 6 salidas simultáneas) con dos canales de audio (1+2) embebidos en la señal de video. Esta señal será distribuida totalmente limpia de grafismos y sin mosca corporativa alguna.