Evento simple noticias: Ayuntamiento de Jerez - Página oficial

Saltar al contenido principal

La alcaldesa visita junto a los responsables de la Cámara de Comercio el próximo centro de coworking digital para empresas y emprendedores

María José García-Pelayo ha comprobado el buen ritmo de los trabajos y felicita a sus promotores por una iniciativa que dinamizará las relaciones de negocios desde el centro histórico



Visita a la Cámara de Comercio
 

La alcaldesa de Jerez, María José García-Pelayo, ha visitado junto al presidente y director de la Cámara de Comercio, Javier Sánchez Rojas y Juan Núñez, respectivamente, los trabajos del futuro espacio de coworking 'Cultura y Empresa Cámara' que se están efectuando en el histórico Palacio de Borguetto, en la Plaza del Mamelón, y que se encuentran en su fase final.

García-Pelayo ha felicitado a los representantes de la Cámara de Comercio por la iniciativa y el impulso que el nuevo equipamiento dará a este enclave del centro histórico, recuperando la actividad en un edificio singular desde el que, además, se dinamizarán las relaciones de negocio al estar diseñado para el trabajo colaborativo y la creación de sinergias.

La alcaldesa también ha destacado el valor de los proyectos innovadores y culturales que acogerá el edificio y las posibilidades que ofrece su diseño para celebrar eventos culturales de diversos formatos.

La visita ha contado con la presencia del teniente de alcaldesa de Presidencia, Centro Histórico, Fondos Europeos y Coordinación de Gobierno, Agustín Muñoz; la delegada de Empleo, Trabajo Autónomo, Comercio y Empresa, Nela García; el delegado de Cultura, Fiestas, Patrimonio Histórico y Capitalidad Cultural, Francisco Zurita; y el delegado de Transformación Digital, Simplificación Administrativa y Transparencia, José Ignacio Martínez.

 

Datos del proyecto

Cabe recordar que el proyecto de ‘coworking’ diseñado por la Cámara de Comercio de Jerez en el Palacio de Borghetto (nombre real del Palacio de Garvey) está presupuestado en 1.037.628 euros, de los que 231.525,60 euros serán aportados por la Diputación Provincial. Para la rehabilitación de este edificio se reservan casi 840.000 euros.

Este espacio de ‘coworking y hub digital’ dispondrá de herramientas tecnológicas y de la presencia de mentores y expertos especializados. Tiene como objetivo crear y equipar un espacio de trabajo de incubación para emprendedores, empresas, micropymes, pymes y startups, desde el que mejorar la competitividad y productividad a través del fomento intensivo de la transformación digital.

El propósito que inspira esta propuesta es la transformación digital como llave para que las empresas crezcan, incorporen mejoras productivas e incluso puedan dar el salto a la internacionalización. De este modo, será un centro con diferentes áreas de trabajo y especialización, accesible a todos los participantes.

El diseño contempla entre otros espacios, zonas abiertas que invitan a la interacción y colaboración de empresas y emprendedores, equipadas y con acceso a salas privadas para el asesoramiento individual, reuniones o videoconferencias; oficinas privadas y exclusivas para las empresas participantes, totalmente equipadas para desarrollar su actividad; espacio networking, con zona de ocio, descanso o para la realización de talleres interactivos; y salas de exposiciones para organizar presentaciones y exposiciones de productos, servicios o actividades.

El proyecto surge tras la permuta de titularidad entre el Ayuntamiento de Jerez y la Cámara de Comercio sobre el Palacio Garvey y el Vivero de Empresas de la Ciudad del Transporte.

top