El Consejo Territorial de Distrito Centro culmina su renovación de cargos

La delegada de Coordinación de Distritos, Ana Hérica Ramos, ha presidido la sesión de renovación de cargos del Consejo Territorial del Distrito Centro, que se ha celebrado en el Palacio de Villapanés. Todos los representantes del tejido social del territorio nombrados trabajarán de forma conjunta para articular líneas de trabajo y reflexión que incidan en la cohesión del territorio.
La vicepresidencia primera del Consejo Territorial de Distrito Centro ha correspondido al delegado Francisco Camas. La composición de este órgano reúne a un representante de los grupos municipales PSOE, Ganemos Jerez, Adelante Jerez, Partido Popular y Ciudadanos.
Por parte de los sectores asociativos y ciudadanos, conforman este Consejo Territorial un representante de las asociaciones vecinales AVV Al-Andalus, AVV Alameda, AVV Barriada España, AVV Albarizuela-Los Descalzos, AVV La Muralla y AVV Centro Histórico. Igualmente, se suman representantes del Observatorio Ciudadano Municipal, la asociación de comerciantes Asunico, y dos representantes de la ciudadanía elegidos por sorteo.
Como vicepresidenta ciudadana ha resultado elegida Helena García Pérez, de la AVV Albarizuela-Los Descalzos. La comisión de Pleno ha quedado conformada por Miguel Ángel Martínez Martínez, del Observatorio Ciudadano; José María Iglesias Vázquez, representante de la ciudadanía elegido por sorteo; Helena García Pérez, de la AVV Albarizuela-Los Descalzos; Manuel García, de Asunico, y la secretaria del consejo, Amparo Gómez Martín.
Tanto la presidenta del Consejo, Ana Hérica Ramos, como el vicepresidente primero, Francisco Camas, han destacado en sus intervenciones la oportunidad que implica un órgano como este, al reunir la experiencia y conocimiento de los principales actores sociales ubicados en cada territorio.
Cabe recordar que los Consejo Territoriales de Distritos son órganos capacitados para la formulación de propuestas y sugerencias en relación a las políticas públicas que el Ayuntamiento despliega en el ámbito de su territorio. Su objetivo es canalizar la participación de las entidades y de la ciudadanía, partiendo de una reflexión conjunta sobre los temas y problemática general de sus respectivos territorios. Los Consejos Territoriales inciden en una mayor corresponsabilidad de la ciudadanía en los asuntos públicos del municipio.