Plan de Movilidad Urbana Sostenible de Jerez
El espacio urbano como un bien compartido

El Ayuntamiento de Jerez cuenta con un Plan de Movilidad Urbana Sostenible de Jerez que ha desarrollado con la participación de instituciones y entidades. Aprobado por el Pleno Municipal, este documento estratégico tiene su base en cuatro estrategias principales: creación de zonas de bajas emisiones, configuración de corredores peatonales, completar la red de carril bici y creación de la red de corredores de preferencia bus.
El objetivo es trabajar por una ciudad más humana, atractiva y más accesible, donde cobre protagonismo el peatón, y todo, dentro de un marco estratégico integrado para mejorar la calidad de vida y generar un entorno más amable.
Principales objetivos del Plan
- El espacio urbano como un bien compartido
- La localización de usos urbanos
- Determinación de los parámetros de movilidad de jerez: Plan de transporte metropolitano de Bahía de Cádiz
- Gestión actual del sistema de estacionamiento
- El sistema actual de transporte público
- Red de espacio viario público de Jerez como soporte de movilidad
- Diagnosis de los sistemas que determinan el actual modelo de movilidad
- Nuevo modelo de accesibilidad basado en la reordenación del espacio público
- La ciudad de proximidad: Una visión de la movilidad urbana desde los barrios en Jerez
- El análisis de la unidad vecinal y su metodología
- Sistemas “no motorizados”: “Jerez la ciudad del peatón”
- Un nuevo modelo de TPC
- Reordenación del sistema de aparcamiento
- La moto en el sistema de movilidad de Jerez
Más información
- Partidos políticos y organismos sociales han conocido los detalles del Plan de Movilidad Urbana Sostenible que irá a Pleno
- El Ayuntamiento de Jerez adjudica el suministro e instalación de la Sala de Control de Tráfico por 829.999 euros
- Ampliado el servicio de autobús a pedanías y barriadas rurales con un nuevo vehículo
- El Gobierno municipal pone en marcha los aparcamientos inteligentes para bicis y VM
- El precio del bono de los autobuses urbanos y rurales será un 30% más barato entre el 1 de septiembre y el 31 de diciembre
- El Gobierno local avanza en la revisión de la movilidad en Picadueñas Alta en consenso con su asociación de vecinos
- Mamen Sánchez inaugura el paseo que discurre junto al carrilbici de acceso a Guadalcacín